The Batman: cinco cómics que te recomiendo del Caballero Oscuro

Javier Moniño

Si quieres leer algunas de las historias del hombre murciélago y no sabes por dónde empezar, este es tu post

Se acerca el estreno de The Batman en lo que supondrá un nuevo giro cinematográfico de DC y Warner para el hombre murciélago. Nuevo actor protagonista (Robert Pattinson) y otra historia que empieza desde cero. Ya nos ocuparemos de la peli más adelante porque seguro que en Fase 24 le dedicaremos algún especial en el podcast, pero aprovechando que contamos con un blog bien hermoso me he decidido a recomendaros algunos de los cómics más interesantes de este personaje. Muchas de las historias de las películas beben de lo que se ha escrito previamente así que no sería de extrañar que alguna de las tramas o situaciones que ya hemos visto en viñetas tengan un reflejo en la gran pantalla como ya ha pasado en otras ocasiones.

La siguiente relación es de cinco de mis cómics favoritos sobre Batman. No quiere decir que sean los mejores necesariamente porque eso es muy subjetivo y cada uno tendrá su opinión, pero sí que es una lista hecha con la idea de servir de camino a todo aquel que quiera adentrarse en la lectura de este personaje y no sepa muy bien por dónde empezar.

Batman

Batman: Año Uno (1988)

Guión: Frank Miller

Dibujo: David Mazzucchelli

En toda lista de recomendaciones de cómics de Batman veremos esta obra de Frank Miller. Se ha convertido en un clásico y en la piedra angular para entender la historia del nacimiento del héroe a través de una tragedia, el inicio de muchas de sus relaciones con otros personajes y el entorno de una Gotham fría e inhóspita en la que el crimen tiene en jaque de forma continua a las fuerzas de seguridad. En este contexto Bruce Wayne deja atrás al hombre atormentado para convertirse en el justiciero alado que cambie las tornas y que ponga en aprietos a los criminales. Es sólo el inicio de un camino, pero Miller refleja a la perfección una historia que, aunque hayamos visto en varias versiones, al leerla se convierte automáticamente en la única y canónica para nosotros. 

El largo Halloween (1996-97)

Guión: Jeph Loeb

Dibujo: Tim Sale

Este guiño al cine de mafiosos y especialmente a El Padrino tiene de todo para convertirse en uno de los cómics imprescindibles de Batman. En primer plano la historia de investigación de un asesino en serie y por debajo varias tramas interesantes como la lucha de poder entre los mafiosos, los rivales de Batman apareciendo uno a uno para reclamar su cuota de protagonismo, el atormentado avance de Harvey Dent hacia la locura o el desarrollo de la relación entre el caballero oscuro y Catwoman. El dibujo, exagerado en ocasiones, pero completamente magistral, acompaña a una obra que te atrapa de principio a fin.

La broma asesina (1998)

Guión: Alan Moore

Dibujo: Brian Bolland

Con sus altibajos es uno de los cómics más interesantes para ver la relación entre Batman y su rival principal, el Joker. Por momentos nos encontramos con una historia que llega a sorprender y que difícilmente te dejará indiferente. Encontramos a uno de los Joker mejor escritos y dibujados de la historia de DC. Un relato corto que se te queda grabado en el cerebro desde el primer día.

El regreso del Caballero Oscuro (1986)

Guión y dibujo: Frank Miller

Entintado: Klaus Janson

Una de las historias más completas de Batman, acompañada por un dibujo más contundente. En mi caso hay tramas secundarias, que no quiero adelantar por aquí para no destripar nada, que me sacaron un poco, pero debo reconocer que me tuvo enganchado y que el personaje del caballero oscuro creo que está muy bien reflejado y escrito en esta ocasión. Hay momentos de acción muy potentes, pero eso no quita para que la historia central tenga un fondo muy interesante y se mantenga el interés hasta el final. 

Caballero Blanco (2018)

Guion y dibujo: Sean Murphy

Seguramente el más raro de los cinco que he seleccionado, aunque creo que es muy recomendable por mostrarnos una historia muy diferente sobre el Joker a lo que estamos acostumbrados a ver y a un Batman al que en ocasiones no reconocemos y que se ve superado por la situación varias veces. Un cómic que se mete de lleno en historias de corrupción y de populismo y que posiblemente no sea del agrado de los más puristas. Los que prefieran una historia algo más en la línea de lo comentado anteriormente ahí tienen otros relatos como Victoria Oscura, Silencio o el Tribunal de los Búhos, pero me apetecía incluir este Caballero Blanco porque a mí me encantó y no es de los que suelen entrar en una relación de este tipo.

Deja un comentario