Javier Moniño
Seis temporadas para disfrutar con la tripulación de la Rocinante (sin spoilers)
Con el paso del tiempo se convertirá en una obra de culto, una referencia a la hora de elaborar listas sobre los mejores productos de cada género
Acabó The Expanse. Seis temporadas que han dado para mucho y que han supuesto un auténtico tobogán de emociones para sus seguidores. El huevo eclosionó en Netflix sin dar nunca los resultados que se esperaban para una serie de este presupuesto. Pero con The Expanse nada ha sido del todo normal en su evolución como serie. Sin tener el gran número de visionados que justificaran una inversión de este tipo sí que logró desarrollar una comunidad importante de fans que se convirtieron en acérrimos de la misma. Traduciendo el asunto, The Expanse no ha llegado a las masas porque no es un producto de masas. Su complejidad técnica y narrativa la pueden convertir en tediosa y confusa para el espectador medio, ese al que hay que cazar con productos de gran envergadura. Es ese tipo de espectador necesario para que una serie o película justifique un gasto importante. Porque el espectador medio es la gran mayoría de gente y ese espectador, a la hora de plantarse delante de la tele, a ver una serie en el poco tiempo del que dispone para ello, no quiere tramas ni historias demasiado complicadas.
En el otro extremo de la cuerda están aquellos a los que The Expanse les ha parecido una obra de culto, entre los que me incluyo. No quiere decir esta reflexión que aquel al que le gusta esta serie sea más inteligente, ni mucho menos. Pero es indiscutible que te exige un punto mayor de concentración que el de otras obras del género o de otro tipo que triunfan en las grandes plataformas. Por eso, si haces ese esfuerzo de interiorizar lo que te cuentan, de entender lo que ocurre y de valorar lo que estás viendo la experiencia da un salto exponencial. Pasas de estar viendo una serie de naves espaciales con mucho politiqueo por medio a encontrarte en pleno espacio exterior, ante la inmensidad de una trama que se enrosca y que se viste bajo el manto de un rigor que rara vez suele ser tan preciso en la ciencia ficción.
Llegado a este punto tengo que recomendar este momento de Twitter de Alex Riveiro sobre ‘La ciencia en The Expanse’ que nos sirve para hacernos una idea del nivel de detalle y del trabajo de documentación que ha conllevado una serie de este calado. Es uno de sus puntos fuertes y supone un auténtico disfrute para aquellos que aprecian el trabajo bien hecho. Muchas veces cuando vemos en pantalla algunas cosas relacionadas con el espacio no tenemos claro si son así tal cual o si se han permitido determinadas ‘licencias dramáticas’. En esta serie tenemos la certeza de que prácticamente todo lo que vemos que sería comprobable está reflejado tal y cómo sería en realidad, aquello que es una mera hipótesis porque no se ha podido demostrar (como por ejemplo cómo reaccionaría el cuerpo de un cinturoniano en la Tierra) está basado en suposiciones con base científica y sólo es en la parte más claramente ‘fantasiosa’ donde han puesto a trabajar a la imaginación.
El diseño de las naves, los trajes espaciales, los dispositivos de comunicación, las estaciones, las armas o incluso los muebles han supuesto un enorme trabajo por parte de los creadores de la serie para que sea creíble y factible el salto tecnológico entre esta Humanidad tan avanzada y la nuestra. Han conseguido el difícil efecto de hacer creíble lo increíble y de mostrarnos con realismo lo que podría ser en su día la colonización del Sistema Solar por parte de los seres humanos.
Los conflictos y las diferentes tramas que recorren la serie son el punto que seguramente ha generado mayor controversia entre aquellos que abandonaron la serie en las primeras temporadas. La caída de esa masa crítica de espectadores provocó la salida de la Rocinante de Netflix. Por suerte para los seguidores de Holden y su tripulación la situación llegó en un momento propicio porque Amazon estaba despegando y necesitaba productos originales con los que competir por una posición de dominio. Prime Video se hizo con los derechos y dio continuidad a la serie. El impulso le vino bien al producto ya que Amazon es una plataforma bastante asequible para todos los bolsillos y los más interesados dieron el salto sin problemas. En la culminación de ese viaje, muchos clientes del gigante de Bezos se sumaron a la legión de seguidores de esta serie.
Con el paso del tiempo y superada la quinta temporada, ante los evidentes signos de agotamiento del producto se optó por un cierre que, para mi gusto, ha sido demasiado acelerado. El final merecía un mejor desarrollo y hay algunas historias que nos quedan pendientes o que se han cerrado en falso, aunque nos tenemos que dar por satisfechos pues estuvimos a punto de perder la serie a mitad de camino y al menos hemos tenido una sexta temporada con seis episodios para despedirnos en condiciones de sus personajes.
Pero entonces, ¿es tan buena?
Preguntaba en el titular ¿Por qué The Expanse es una de las mejores series de ciencia ficción? Y como no me gusta dejar respuestas sin responder daré mi opinión para cerrar este artículo. Como ya he dicho anteriormente, The Expanse es una serie que reúne el trabajo minucioso de un equipo que se ha documentado para que la ciencia se vea bien reflejada en cada episodio. Nada pasa al azar, nada se da por hecho. Cuando sucede algo de determinada forma en el espacio es porque así debe ser. En esta serie no te muestran una nave que hace una pirueta porque sí y ya está. No. Las naves hacen lo que se supone que pueden hacer. El conjunto tiene coherencia sobre una base empírica y científica. The Expanse es una de las mejores series de ciencia ficción por que habla del ser humano con una mirada limpia hacia el futuro. Traslada nuestros miedos y esperanzas a nuestros ‘hijos’ del futuro, nos revela que nunca tendremos suficiente, que incluso llegando a tocar las estrellas siempre habrá un hueco para las dudas y la desconfianza, pero al mismo tiempo también nos recuerda que hay personas que piensan que las cosas se pueden hacer de otra forma. Juntos somos mejores y sólo juntos superaremos los grandes retos del presente y del futuro. Eso es lo que nos cuenta esta serie tras un cristal de coherencia impecable y de rigor casi matemático y por eso considero que es una de las mejores series de ciencia ficción que se han escrito nunca.
Recuerda que en ParaisoFriki.es tienes una gran gama de productos sobre numerosas series y películas de ciencia ficción.